Presentación

Al principio de “Educación para la vida” sumamos el de “Educación con la danza”, desde la Coordinación Académica de Talleres de Danza, se planea e implementa para que las acciones de los Colaboradores Beneficiarios Talleristas coadyuven a que las y los niños que forman parte del Programa de Servicios SaludArte CDMX logren el autoconocimiento, el desarrollo de su capacidad creativa y crítica, el fortalecimiento de la estima propia, así como el entendimiento de su entorno logrando una sana relación con quienes lo cohabita.

La danza es un arte escénico que brinda a las y los niños la posibilidad de explorar con su cuerpo y sus emociones en un contexto que no les es habitual. Con la práctica de la danza, los participantes desarrollan habilidades físicas, de atención, creación y sensibilidad que les permiten interactuar con su entorno de manera positiva y armoniosa, partiendo de la comprensión de su propio cuerpo.

Tomando en consideración lo señalado, el contenido del Programa de Académico de Danza 2017-2018 está encaminado a la formación de valores, al desarrollo de la expresión, apreciación y contextualización y al aumento de habilidades, el gusto y la sensibilidad por las artes.

La expresión danza trabaja con dos proyectos alternos, el primero forma parte del Proyecto transversal “Construyendo el futuro” que busca fomentar el trabajo transdisciplinar de todos los talleres del Componente Arte. El segundo es la implementación de SaludArte-Limón4Kids en 30 escuelas. Sus contenidos buscan el desarrollo integral de las y los niños que pertenecen a la comunidad SaludArte.