Artículos
RECONOCIMIENTO AL GANADOR DE LA MEDALLA DE ORO EN LA X OLIMPIADA INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA 2013
Lugar:Patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Evento:Reconocimiento al Ganador de la Medalla de Oro en la X Olimpiada Internacional de Geografía 2013.
Discurso:Muy buenas tardes a todas y a todos.
Quiero darles una gran bienvenida a esta gozosa celebración a nombre desde luego del Jefe de Gobierno y de todos quienes trabajamos para la ciudad.
Quiero saludar igualmente al Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, doctor José Franco López, entrañable amigo; también desde luego al doctor Fernando García, y a la doctora Elda Luyando, que son los coordinadores de la Olimpiada Mexicana de Geografía, y por supuesto, al joven Andrés Fernández Macías, ganador de la presea de oro en la X Olimpiada Internacional de Geografía 2013, celebrada en Kyoto, Japón, del 30 de julio al 5 de agosto. Bienvenido Andrés.
Desde luego, también le queremos dar una bienvenida especial a la mamá de Andrés a la
doctora Emma Macías y a Ana Lucía su hermana, bienvenidas.
Y desde luego también a la elegantísima abuela de Andrés. Y desde acá, queremos mandar un saludo a Marcos Aguilar Ortiz, que fue ganador de la medalla de broce en esta Olimpiada y que está en Monclova, Coahuila, y desde aquí también le mandamos una gran felicitación y pronto lo vamos a invitar a que venga a la Ciudad de México, para que vuelva a ser feliz, como el día que estuvo en el Metro, estaba encantado.
Quiero decirles que la Academia Mexicana de Ciencias desde 1991organiza las Olimpiadas. Esto lo ha hecho principalmente para promover la curiosidad científica de los chicos. Estas dos cosas lo reflejan, por un lado tenacidad, lo que acurre ahora en 2013, que no es la primera vez que reciben medallas de oro, pero que ahora tiene una enorme resonancia nacional, es producto de la tenacidad, en la que todos los presidentes y la presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias han trabajado durante muchos años.
Ahora cosechan el que todos los gobiernos estemos interesados en apoyar esta importante iniciativa.
Pero sobre todo, tiene que ver con el enfoque. El enfoque es el de la curiosidad científica, nunca se han propuesto a ser ratones de biblioteca, que estén en un laboratorio aislados de la vida, precisamente yo pude ver anoche emocionada, junto con El Pino, como Andrés se desenvolvía en televisión en el horario estelar de este país.
Con una soltura, una simpatía y una capacidad de expresión que se ganó en esa casa donde lo criaron y que se pudo ir construyendo cada vez con una academia que gustaba criar a un joven feliz.
A nosotros nos sorprendió muchísimo su talento y su inteligencia, porque además nos demostró que la geografía no solamente era aprenderse las capitales de los países, desde una visión enciclopedista, qué no es poca cosa, porque después de la primaria, reto a que cualquiera de nosotros recordemos, siquiera una cuarta parte de las capitales que aprendimos cuando éramos chicos.
Pero eso pasa, a veces porque no leemos los periódicos y no se generan noticias de todos los países; pero también, porque no tenemos la posibilidad de conocer el mundo.
Lo que más me gustó Andrés, ayer, de lo que dijiste entre muchas cosas, es que querías conocer el mundo.
Pero me imaginé que esto, Andrés, no era como un turista que solamente iba a los sitios más conocidos, precisamente me lo imaginé tocando un poquito de la tierra, pero viendo también hacia el cielo, porque la geografía además de lo físico, nos dio clase él, nos dijo que también era la proyección de la luz solar a la tierra, y de la tierra hacia allá, y que además de la geografía física, había la geografía social.
Y la prueba que pasó Andrés, repito, no fue sólo de conocimientos, lo llevaron nada menos que al centro de Kyoto y prácticamente diseñó una política de desarrollo urbano.
Yo pienso que puedes llegar a ser ministro, porque lo que él propuso son unas fronteras, unas barreras para que esta ciudad no se inunde.
¡Qué orgullosos, sinceramente, estamos de ti Andrés!
De tu familia, de la academia, y precisamente lo que nosotros queremos es que hayan muchos más jóvenes como Andrés que puedan conocer el mundo, y te lo dije, que te tenía una sorpresa, porque Andrés dijo que él quería ir a Nueva Zelanda, a unas cuevas donde los gusanos son fosforescentes, y la sorpresa que te quiero dar, es que una vez cuando yo también conocí el mundo, teniendo exactamente tu edad, fui a un lugar, vas a encontrar donde es, en la frontera entre Bulgaria y Yugoslavia.
Hacía un frío terrible, de 40 grados bajo cero, y entonces me llevaron a un sitio donde había dos glaciales, dos lugares, así, tremendos de hielo, a lo mejor no se llaman glaciales, pero dos cosas de hielo, y caminamos para ver una ventanita no más amplia que estos micrófonos, ¿y sabes cuál era la gracia? Que desde ese lugar las estrellas se ven en el piso y no en el cielo, ¿te gustaría ir?
Entonces, entre gusanos fosforescentes, y estrellas en el piso, eso es exactamente lo que queremos, que los jóvenes tengan la oportunidad de ver el mundo en todo su esplendor desde la ciencia.
Pero a esta celebración, tenemos que sacarle algunas gangas, y quiero decirles que hemos acordado con la Academia Mexicana de la Ciencia, hacer un programa de becarios para los ganadores de estas olimpiadas. Nosotros queremos que esto sea el inicio de un proyecto de promoción de la ciencia y le queremos pedir a Andrés, que sin descuidar sus estudios, trabaje con nosotros y que a cambio de ello tenga un apoyo económico que le permita seguir desarrollando sus estudios, hasta que estudie finalmente la licenciatura, lo que él quiera hacer.
Ese es el regalo, que el Jefe de Gobierno y el Gobierno de la Ciudad, te quiere ofrecer.
También, como queremos que haya más Andrés, por toda la ciudad, queremos anunciar que hemos acordado con la Academia Mexicana de Ciencias, que vamos a relanzar un proyecto de educación en ciencias en la calle, y vamos a realizar todas las veces un gran evento, para que la gente común y corriente descubra las maravillas que la ciencia puede ofrecer.
Y en tercer lugar, vamos a ir también, a fomentar la lectura y la ciencia en una población que desgraciadamente está en condiciones vulnerables.
Los chicos que por alguna cosa llegaron a un tutelar, estamos convencidos de que son chicos que tiene que salir de ahí, que se tienen que reintegrar a la vida con todos sus derechos. Así que no me queda más que decirles que el día de hoy que estamos tan orgullosos de esto que ha ganado Andrés y la Academia, es un día para decir que nuestras políticas públicas de apoyo a la educación de la ciencia se van también a fortalecer.
Y por último, le dar el mérito a quien realmente también se lo ganó; timbró mi teléfono a la una de la mañana, y era nada menos que el Jefe de Gobierno, muy emocionado: secretaria tienes que localizar a Andrés, no tienes ni 24 horas para eso.
Me levanté en la mañana corriendo y a las dos horas que nos vimos en orto evento, ¿ya encontraste a Andrés?, ¿cuándo vamos a ver a Andrés?
Entonces, si alguien realmente está emocionado y buscó a Andrés por todos lados, ese fue el Jefe de Gobierno, así que espero que ustedes dos se hagan muy buenos amigos, muchas gracias.