Los talleres de Artes Plásticas y Visuales están diseñados para que ocurra el diálogo, se pueda intercambiar opiniones, formular proyectos, ejercitar la espontaneidad e imaginación, aprender técnicas, herramientas para comunicarse mejor y sentirse reconocidos, tanto por su trabajo individual como en equipo, generando confianza en sí mismos y seguridad a lo largo de su vida.
Los contenidos del Programa de Artes Plásticas y Visuales se puede abordar de manera flexible, de modo que las actividades creativas que se realicen respondan tanto a las características de cada contexto, así como a las necesidades e intereses de las y los niños. Es de gran importancia remarcar que se debe cumplir con las competencias específicas que pretende cada bloque, aunque haya libertad de cátedra.
La metodología del taller de Artes Plásticas está planteada para que los infantes se apropien de conocimientos, conceptos y detalles de la historia y las técnicas del arte, ayudándolos a reconocer sus propios logros y los de los demás. También para que aprendan a interactuar mejor entre ellos y convivan de manera responsable en colaboración, reconociendo las distintas maneras de ver las cosas, de sentir y de vivir, pero además, que entiendan la importancia del apoyo mutuo para lograr un fin determinado.
Este programa se basa en las experiencias del primer año de los talleres de Artes Plásticas; los talleristas orientaron, facilitaron, se volvieron promotores y vinculadores de diferentes propuestas hechas por las niñas y niños, explorando más allá de las artes convencionales. Es por eso que se ha decidido retomar este tipo de proyectos para hacer un programa actual y atractivo, en donde se fomenten las propuestas inter, multi y transdisciplinarias.
Damos gracias a todos aquellos talleristas que han participado desde el 2014 al 2017, procurando en todo momento dar a los infantes experiencias significativas y nuevas formas de ver y transformar al mundo.