Competencias generales en los talleres de arte SaludArte:
- Utiliza el arte como estrategia para propiciar espacios de sana convivencia, armonía y comunicación, a través de talleres en los que desarrollen la expresión espontánea y creativa en diversas manifestaciones artísticas.
Interactúa con producciones y bienes culturales desde una visión ciudadana.
- Fomenta la participación activa con sus pares y su entorno, con actitudes y valores que promuevan la convivencia pacífica bajo un enfoque de derechos humanos y equidad.
Competencia general para el taller de artes plásticas y visuales SaludArte:
- Expresar a través de las artes plásticas y visuales su imaginación, creatividad sensibilidad artística y percepción del entorno para una mejor comunicación con los demás.
Competencias específicas
Reconoce los elementos constitutivos de las Artes Plásticas y Visuales en su entorno cotidiano, utilizando sus distintas técnicas y herramientas para expresar lo que siente y piensa de manera clara con muestras de creatividad y sentido de cooperación.
Valora la identidad propia y la diversidad a través del análisis de distintas formas de representación, generando un respeto por su entorno y la naturaleza.
Manifiesta los problemas a los que se enfrenta en su vida cotidiana y propone soluciones, reconociendo sus habilidades y valorando el trabajo de los demás de una manera integral.
Sub competencias
- Identifica algunas expresiones culturales y artísticas.
- Reconoce lo que le gusta, comparte y escucha gustos y formas de vida.
- Reconoce las formas básicas y sus posibilidades expresivas.
- Identifica el comportamiento de los colores.
- Colabora en el montaje de una exposición colectiva en el centro escolar.
- Valora la identidad propia y la diversidad a través del análisis de distintas formas de representación.
- Reconoce su personalidad, gustos e intereses por medio de autoretratos.
- Se vincula con sus compañeros por medio de la creación de retratos.
- Reconoce y crea historias a partir de lo que le han contado.
- Expresa de manera oral, escrita y gráfica una historia.
- Participa con sus trabajos para una exposición realizada en otro recinto diferente al centro escolar.
- Expresa puntos de vista y escucha los de los demás de manera respetuosa.
- Llega a acuerdos para desarrollar un proyecto de trabajo colaborativo.
- Reconoce los elementos para la construcción de historias.
- Reconoce los elementos para la construcción de una puesta en escena.
- Propone soluciones y participa de forma activa.
- Reconoce lo aprendido durante el ciclo escolar y lo pone en práctica.
- Colabora en la planeación y elaboración de materiales para una puesta en escena interdisciplinaria.
- Identifica diversas expresiones culturales y artísticas.
- Reconoce lo que le gusta, comparte y escucha gustos y formas de vida.
- Reconoce las formas básicas y sus posibilidades expresivas.
- Identifica el comportamiento de los colores.
- Diferencia entre lo figurativo y lo abstracto a partir de diferentes disciplinas.
- Experimenta con diferentes materiales para crear un objeto tridimensional.
- Colabora en el montaje de una exposición colectiva en el centro escolar.
- Valora la identidad propia y la diversidad a través del análisis de distintas formas de representación.
- Se vincula con las personas por medio de la creación de retratos.
- Reconoce su personalidad, gustos e intereses por medio de autoretratos y los proyecta a futuro.
- Propone formas de crear proyectos por medio del reciclaje, generando un respeto por su entorno y la naturaleza.
- Crea historias ficticias de forma individual y colectiva.
- Reconoce los elementos para la construcción de historias.
- Expresa de manera oral, escrita y gráfica una historia.
- Muestra disposición a la transformación personal y social por medio del trabajo en equipo.
- Participa con sus trabajos para una exposición realizada en otro recinto diferente al centro escolar.
- Expresa puntos de vista y escucha los de los demás de manera respetuosa.
- Llega a acuerdos para desarrollar un proyecto de trabajo colaborativo.
- Reconoce los elementos para la construcción de historias.
- Reconoce los elementos para la construcción de una puesta en escena.
- Propone soluciones y participa de forma activa.
- Reconoce lo aprendido durante el ciclo escolar y lo pone en práctica.
- Colabora en la planeación y elaboración de materiales para una puesta en escena interdisciplinaria.
Competencias generales de acuerdo a los bloques para el Programa General De Arte: Proyecto Transversal De Alfabetización Audiovisual "El Cine SaludArte"
Comprende la forma en que las artes plásticas y visuales como lenguaje artístico influyen y direccionan el proceso de producción de sentido al interior de una producción audiovisual.
Entiende el contenido o texto que subyace a una producción o fragmento de producción audiovisual dada y lo transforma de acuerdo a sus intereses expresivos utilizando elementos de su contexto.
Participa en la producción colectiva de productos audiovisuales , utilizándolas para expresar sentimientos, ideas e inquietudes.